¿Qué son las pruebas antidrogas?
¿Qué son las pruebas antidrogas?

En ocasiones y para distintos fines, algunas entidades o personas solicitan la realización de pruebas antidrogas. (cabe señalar que, en algunos países como México, dichas pruebas son ilegales si se establecen como requisito para contratación en determinados trabajos, por ello es importante revisar la legislación local).
Las pruebas clínicas antidrogas consisten tomar distintas muestras biológicas (orina, sangre, saliva, sudor o cabello) y analizarlas para detectar la sustancia o sustancias especificas en el metabolismo del analizando.
La orina y la saliva se pueden analizar de forma directa, es decir que no requieren un proceso previo a su análisis. Sin embargo, el plasma, por ejemplo, tiene que ser centrifugado para obtener sus distintos componentes y revisarlos; el cabello debe ser lavado previamente; y el sudor debe ser retenido en un parche que después es sumergido en solventes específicos para buscar la sustancias.
En los laboratorios este tipo de prueba se hace en 2 niveles: Detección y Confirmación, para brindar la certeza requerida por el solicitante.